Mariluguzman2020
  • Home
  • Quien soy
  • ¿Para qué correr?
  • Hagamos Historia
  • Calendario
  • Propuestas Legislativas
  • Propuestas Legislativas 2
  • Propuestas Legislativas 3
  • Donaciones
  • Comunicados de Prensa
  • Publicaciones
  • Comentarios y propuestas
  • More
    • Home
    • Quien soy
    • ¿Para qué correr?
    • Hagamos Historia
    • Calendario
    • Propuestas Legislativas
    • Propuestas Legislativas 2
    • Propuestas Legislativas 3
    • Donaciones
    • Comunicados de Prensa
    • Publicaciones
    • Comentarios y propuestas
Mariluguzman2020
  • Home
  • Quien soy
  • ¿Para qué correr?
  • Hagamos Historia
  • Calendario
  • Propuestas Legislativas
  • Propuestas Legislativas 2
  • Propuestas Legislativas 3
  • Donaciones
  • Comunicados de Prensa
  • Publicaciones
  • Comentarios y propuestas

Propuestas Legislativas

24. Reevaluacion de incentivos contributivos

24. Reevaluacion de incentivos contributivos

24. Reevaluacion de incentivos contributivos

En Puerto Rico se concede lo que se ha llamado incentivos o privilegios contributivos a ciertas empresas con la condición de que creen empleos en el país o que de alguna manera su operación en la Isla represente beneficio para el Estado. Sin embargo, se ha cuestionado el que dichos privilegios se otorguen a empresas que no generan dichos empleos y que se benefician unilateralmente de estos incentivos, con lo cual el país deja de devengar decenas de millones de dólares en ingresos. Se estima que los incentivos contributivos ascienden a cerca de $20,000 millones anuales. Es urgente revisar estos incentivos y limitarlos a empresas y organizaciones cuya operación se traduzca en beneficio para el país y no en ganancias para las entidades que los reciben. Asimismo, el país debe conocer la naturaleza y extensión de estos privilegios contributivos y los méritos para otorgarlos.

25. Renta o Ingreso Mínimo Vital

24. Reevaluacion de incentivos contributivos

24. Reevaluacion de incentivos contributivos

Promoveremos un estudio económico para que se evalúe proponer legislación para crear un ingreso económico vital que pueda distribuirse, particularmente, a aquellos sectores de la población que se mantienen viviendo en niveles de pobreza. Este ingreso les permite a las familias que cualifiquen, tener una ayuda que les permita afrontar la situación de escasez mientras encaminan su independencia económica.

26. Manejo de Edificios Abandonados y Estorbos Públicos

26. Manejo de Edificios Abandonados y Estorbos Públicos

26. Manejo de Edificios Abandonados y Estorbos Públicos

La Ley 31 de 18 de enero de 2012 concede a los municipios la facultad expropiar forzosamente propiedades inmuebles que se han convertido en estorbos públicos y que no solo afectan la salud y seguridad del entorno en el cual están ubicados, sino que tiene un efecto de depreciar las propiedades aledañas. La Ley 31 de 2012, no se esta poniendo en vigor y ante la situación de emigración y cierre de negocios, abundan los edificios y residencias deshabitadas convirtiéndose en una carga para la ciudad y deteriorando la calidad de vida de las comunidades. La puesta en vigor de esta ley no solo favorecería la eliminación de estorbos públicos, sino que decenas de miles de propiedades deshabitadas en el país puedan servir de hogar a miles de familias que hoy carecen de una vivienda adecuada.

RED DE REDES

26. Manejo de Edificios Abandonados y Estorbos Públicos

26. Manejo de Edificios Abandonados y Estorbos Públicos

Estas son nuestras propuestas legislativas más importantes. Mas, esta lista no es exhaustiva en vista de la diversidad de problemas que enfrenta nuestro país. No obstante, aun cuando como candidatas presentemos estas propuestas, es importante señalar que el Movimiento Victoria Ciudadana cuenta con una cantera de recursos humanos, organizaciones,sindicatos, comunidades expertas en diversos temas en lo que se conoce como la Red de Redes. En estasredes han colaborado decenas de personas dentro de Puerto Rico y de nuestra diáspora, que han ofrecido su talento para contribuir al proyecto de reconstrucción de nuestro país que tenemos como meta. Los colaboradores en la red de redes están disponibles para asistir a los candidatos electos en la elaboración e implementación de todos y cada uno de sus proyectos, para garantizar la excelencia del trabajo que nos propongamos realizar.

  • Hagamos Historia

Mariluguzman2020

(787) 391-4899

Copyright © 2020 Mariluguzman2020 - All Rights Reserved.

Powered by GoDaddy Website Builder